You are currently viewing Vitrofusión: moldes para caida libre

Vitrofusión: moldes para caida libre

Hoy en este artículo les mostraremos algunas ideas para fabricar moldes con diferentes materiales para caída libre. Esta es una técnica muy interesante en donde se logran infinidad de piezas irregulares y únicas.

Existen variedad de moldes:

Moldes de yeso y cuarzo

Se pueden realizar mezclando en un envase con agua 2 partes de yeso y una parte de cuarzo. Luego esta mezcla se vuelca sobre algún recipiente de plástico (por ejemplo un vaso descartable). Previamente hay que colocarle algún desmoldante como detergente o aceite en aerosol.  Cuando la mezcla se cura se retira del vaso de plástico y se debe dejar secar muy bien unos días antes de colocar al horno de vitrofusión. Es recomendable una vez retirado el molde del recipiente de plástico colocarlo en el horno de la cocina por unas horas y luego dejarlo al sol por un par de días.

Moldes de acero inoxidable

Existen algunos “vasos” de este material que se pueden utilizar dados vuelta para esta técnica. Es importante pincelarlos previamente con caolín o algún otro desmoldante para que la pieza no se quede pegada.

 

portavelas3Vitrofusión moldes caida libre

 

Moldes de manta cerámica rígida

Se pueden fabricar cortando un pedazo de manta rígida (del tamaño de la pieza que queremos crear) y cortando un agujero en el centro. Luego la placa de manta se apoya sobre cilindros de cerámica o ladrillos refractarios para darle altura.

 

Vitrofusión moldes caida libre

 

Aros de hierro

Estos pueden estar recubiertos con manta cerámica o se les puede colocar desmoldante para poder volver a utilizarlos. Otra opción es no ponerle nada y en este caso el vidrio se quedara pegado al aro generando unas originales esculturas.

Esperamos que este articulo te haya sido útil y comiences a experimentar y crear tus propios moldes.

Si deseas aprender más sobre esta técnica te recomendamos este artículo sobre Vitrofusión: caída libre.

 

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. mar_virgi08

    Me alegro que te haya sido útil. Saludos!

  2. M.Carmen

    Muy interesante además de instructivo

  3. mar_virgi08

    Gracias! me alegro mucho que te haya servido!

  4. Magdalena.

    Me pareció interesante el artículo..gracias!!

Deja un comentario