You are currently viewing Vitrofusión: herramientas necesarias para comenzar

Vitrofusión: herramientas necesarias para comenzar

Herramientas para comenzar con vitrofusión: aquí les mostraremos los elementos básicos necesarios para empezar a trabajar con esta técnica.

La vitrofusión incluye varias técnicas en las cuales se fusionan dos o más vidrios en un horno para crear diferentes piezas. Cuando el vidrio esta en el horno y toma temperatura este se expande y se contrae.  Aquí las posibilidades son infinitas…

Elementos necesarios básicos para comenzar con vitrofusión:
  • Horno
  • Vidrio
  • Desmoldante
  • Moldes o plataforma para el horno
  • Esmaltes
  • Objetos de seguridad (guantes, anteojos de seguridad, barbijo)
  • Herramientas para cortar vidrio (pinza de abrir, cortavidrio, pinza de morder)

 

Para comenzar con la vitrofusión es necesario un horno. En general los hornos son eléctricos y existen gran variedad de modelos y tamaños. No es necesario tener un horno propio, hay algunos talleres o casas que lo alquilan para hornear algunas piezas.

Luego es importante tener el vidrio. En vitrofusión hay una gran diversidad de vidrios que se pueden utilizar, pero el más utilizado en Argentina es el vidrio float o flotado que es el vidrio que comúnmente se conoce como el de ventana.

vitrofusión herramientas

 

Para cortar el vidrio se utilizan diferentes herramientas. El cortavidrios para producir el corte, la pinza de abrir para separar el vidrio y finalmente la pinza de morder para remover algún pedazo de vidrio o borde afilado.

 

vitrofusión herramientas

 

Otro elemento fundamental que hay que tener es un desmoldante para que el vidrio no se pegue a la base del horno o al molde. Se utiliza principalmente caolín que es un silicato de aluminio hidratado.

Los moldes pueden ser de diferentes materiales, bizcocho cerámico, de acero, etc. Lo importante es que puedan resistir altas temperaturas sin quebrarse ni dañarse. También se pueden elaborar moldes con 50% yeso y 50% cuarzo. Este último es el que permite que el molde no se rompa en la primera horneada.

El vidrio float es transparente y puede ser coloreado con esmaltes de diferentes colores que se pueden comprar en casas de cerámica o artísticas o se pueden realizar. Lo ideal es poder prepararlos para obtener un mejor control sobre el color que queremos lograr, su intensidad, si queremos burbujas o no, etc.

 

vitrofusión herramientas

 

Precauciones a tener en cuenta:

Hay que tener cuidado con la inhalación del caolín (polvillo) ya que contiene sílice, el cual puede causar daños a largo plazo. Es recomendable aplicarlo húmedo o utilizar protección.­­ Además para manipular o preparar los esmaltes se deben usar guantes de latex porque éstos contienen en su mayoria plomo. Por último se debe trabajar  siempre en un lugar ventilado y no estar presentes allí mientras el horno esta prendido por tiempo prolongado.

Esperamos que este articulo te haya sido útil y comiences a experimentar con esta apasionante técnica.

Si deseas leer más artículos sobre la técnica de vitrofusión te recomendamos que entres en nuestra categoría de vitrofusión.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. mar_virgi08

    Nos alegra mucho te te sirva esta información. Saludos!

  2. Anónimo

    si gracias estuve manipulando tintes sin que me digan lo que uds. están informando, gracias, es útil esta información para los que somos principiantes. Gracias

Deja un comentario