En este articulo les mostraremos tres técnicas de esmaltado en vitrofusión para lograr diversos efectos generando piezas únicas. Si deseas aprender más sobre otras técnicas te recomendamos este artículo sobre técnicas de esmaltado vitrofusión.
Los materiales que vamos a utilizar:
- Esmaltes
- Pinceles
- Agua, agua destilada, vinagre, alcohol o cmc
- Pequeños recipientes para mezclar los esmaltes
- Herramientas para esgrafiado (punzón, palillos, etc.)
- Hilo de coser
Técnicas de esmaltado en vitrofusión:
La primera técnica se trata de trabajar la pintura húmeda (vidrio sobre vidrio). El primer paso es esmaltar completamente la superficie de uno de los vidrios con la técnica de goteo con uno o varios colores. Luego inmediatamente colocamos el segundo vidrio encima y lo acomodamos hasta que coincidan los bordes. Lo que sucede es que la pintura se empieza como a craquelar y se forma una textura muy interesante. Por ultimo lo dejamos secar y llevamos la pieza al horno.
La segunda técnica es la de esgrafiado. Esta técnica tiene algunas variaciones. Primero esmaltamos la superficie de uno de los vidrios con uno o varios esmaltes y la dejamos secar. El paso siguiente es tomar una herramienta para esgrafiado y empezar a raspar la pintura formando algún diseño abstracto o figurativo. Si elegimos un diseño figurativo podemos transferirlo suavemente sobre el esmalte seco con un papel carbónico y raspar siguiendo el carbónico.
En esta tercer técnica trabajamos con hilos de coser, lo cuál es muy interesante. Para empezar debemos cortar trozos de hilo que sean un poco más cortos que el largo o ancho de la pieza que vamos a realizar. Previamente debemos preparar en varios recipientes los esmaltes que vamos a utilizar. Después sumergimos los hilos en la pintura uno por uno y los colocamos sobre el vidrio formando algún diseño o de manera abstracta. El vidrio puede estar pintado con un color de base previamente. Es importante que los hilos no sobresalgan de los bordes del vidrio. Finalmente dejamos secar la pieza, colocamos el segundo vidrio encima y llevamos al horno. Lo que sucede es que en el horno el hilo de coser se quema y posteriormente queda marcada la linea del mismo con el color formando un diseño.
Esperamos que este articulo te haya sido útil y comiences a experimentar con estas técnicas y crear piezas únicas en vitrofusión.
Si deseas ver más ideas para realizar con esta técnica te recomendamos que entres en la categoría de vitrofusión.
Muchas gracias!
gracias!! si me fue super util!!
Hola, de nada! Si queres aprender más sobre vitrofusión podes leer estos artículos:
https://ideascreativas.me/tecnicas-de-esmaltado-en-vitrofusion-2/
https://ideascreativas.me/vitrofusion-herramientas/
https://ideascreativas.me/inclusiones-en-vitrofusion-ideas-creativas/
gracias por compartir
deseo recibir info de vitro!!
De nada! Me alegro que te haya servido.
muchas gracias por enseñar tus técnicas se agradece
De nada! La vitrofusión es una técnica que me apasiona y quiero compartir mis conocimientos con otros.
Muchas gracias por enseñar por el tiempo y dedicacion para que otros aprendan,hay tecnicas q no aprendi.y las pondre en practica.