En el articulo de hoy vamos a hablar sobre la manta cerámica, sus usos dentro de la vitrofusión y algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de trabajar con ella y manipularla.
La manta cerámica o fibra cerámica refractaria, es un material aislante de muy baja conductividad y no transmite el calor. Este material viene en diferentes formas, como planchas rígidas de diferentes grosores y tamaños, papeles finos o hilos.
La manta cerámica se utiliza dentro de la vitrofusión en la base de los hornos como aislante y para que las piezas de vidrio no se peguen. También se utiliza en los hornos para microondas llamados “higloo” como papel refractario.
De la misma manera se emplea este material para la fabricación de moldes. Se pueden crear moldes para caida libre como por ejemplo un aro de manta cerámica rigida apoyada sobre varios ladrillos refractarios o simplemente un molde para un plato cuadrado.
Otro uso de la manta cerámica es dentro de la bijouterie. Se coloca entre medio de dos vidrios para que quede el espacio y después poder pasar un cordón o cadena y engarzar el dije de vitrofusión.

Otra alternativa para utilizar la fibra cerámica refractaria es para generar texturas y relieve en el vidrio. Se pueden recortar diferentes formas o figuras y colocarlas debajo del vidrio. Nunca utilizar manta rígida entre medio de dos vidrios ya que no se va a poder retirar después de horneado. Una vez que la pieza este horneada se quita la manta y queda todo el vidrio texturado.

Algo importante a tener en cuenta es que la manta cerámica se corta con tijera y se pega con plasticola sobre o debajo del vidrio. Nunca debe estar en contacto con los esmaltes porque se queda adherida.
Cuidados que hay que tener
La manta cerámica es un material cancerígeno de segunda categoría debido a que cuando se manipula desprende finísimas partículas de silicato que se impregnan en el aparato respiratorio y en la piel. Siempre es necesario usar protección:
- Usar barbijo y guantes.
- De ser posible trabajar al aire libre o en un lugar ventilado.
Esperamos que este articulo te haya sido útil y comiences a experimentar con este material tan versatil dentro de la vitrofusión.
Si deseas conocer más sobre la seguridad en la vitrofusión te recomendamos este artículo.
Hola, la verdad que no sabría decirte con que pegamento se puede pegar. Podes preguntar en un grupo de facebook que se llama “compartiendo experiencias de vitrofusión”. Ahí seguro alguna persona va a saber decirte.
Saludos!
Buen dia, con que se pega a los bordes del horno de pintura sobre porcelana, donde apoya la puerta. Yo tengo un lugar que siempre se sale. Muchas gracias. Espero respuesta.
Hola si si se pueden hacer letras como se ve en la imagen de este post. El cuidado que hay que tener es trabajar con guantes de seguridad, lentes y barbijo y si es posible trabajar en un lugar ventilado porque la manta cerámica es un material cancerígeno.
Lo único que hay que hacer es marcar con un lápiz la forma o figura sobre la manta y cuidadosamente cortarla con tijera. Luego se pega con una gotita de plasticola en la parte de atrás del vidrio donde quieras que vaya. La manta nunca debe estar en contacto con el esmalte porque se quedará adherida.
Espero que estos tips te sean de ayuda.
Saludos!
Se pueden hacer letras con la manta cerámica? Cual seria el cuidado q hay que tener a la hora de realizarlas, gracias
Muchas gracias!
Se pueden hacer infinidad de cosas con la manta cerámica!
Gracias excelente explicación
Yo enamorada de la textura que se puede lograr.
Muy bueno.gracias.
muchas gracias! la verdad que si se pueden crear piezas muy originales con la manta.
Muchas gracias x la información ….salen cosas muy lindas con manta cerámica.
de nada! espero que te haya servido
gracias