Hoy les traigo dos recetas para los amantes del helado. Son recetas muy sencillas de hacer, con pocos ingredientes y lo mejor es que son saludables debido que no contienen conservantes. Solamente agua y nuestra fruta preferida. Les recomiendo que las prueben y las hagan con sus niños también. Aquí están algunas ideas creativas de helados de fruta al agua.
Utensilios:
- Rallador
- Olla
- Moldes para helados de plástico
- Colador (opcional)
Helados de limón:
Ingredientes:
- Ralladura de dos limones
- Jugo de dos limones
- Agua
- Azúcar a gusto
Preparación:
Para comenzar debemos lavar los limones y rallar su cáscara. Luego exprimirlos y colocar el jugo y la ralladura en una olla junto con 1 taza de agua y el azúcar. Hervir la preparación por 2 o 3 minutos hasta formar un almíbar. Retirar del fuego y dejar enfriar hasta que llegue a temperatura ambiente.
Se puede colar el almíbar para retirar los restos de la ralladura de limón o nó. Por último colocarlo en los moldes de helados, colocar la tapa y llevar al congelador por un mínimo de 5 horas. (Lo ideal es dejarlo durante toda la noche).
Helados de frutos rojos:
Ingredientes:
- Frutos rojos frescos o congelados
- Jugo de 1 limón
- Agua cantidad necesaria.
- Azúcar a gusto
Preparación:
Primero colocar los frutos rojos en una olla junto con el azúcar y el jugo de limón. Si son frescos agregar un poquito de agua pero si son congelados no hace falta. Llevar a fuego medio y revolver por unos minutos hasta que la fruta se desarme. Retirar del fuego y reservar hasta que se enfríe.
Por último una opción es pasar la preparación por un colador o una procesadora para eliminar las semillas y que la mezcla quede más cremosa. Otra opción es verter directamente la mezcla de frutos rojos en los moldes de helados, colocar la tapa y llevar al congelador por un mínimo de 5 horas. (Lo ideal es dejarlo durante toda la noche).
Consejos útiles:
Para desmoldar los helados colocarlos en agua caliente por unos segundos y ¡listo!
Se pueden remplazar los frutos rojos o el limón por la fruta que más nos guste: kiwi, naranja, etc.
Para saber qué capacidad tienen los moldes que van a utilizar, pueden llenarlos con agua y volcar el líquido en un vaso medidor. De esta manera sabrán cuanto preparar.
Ya vieron que es una receta fácil y rápida de preparar y no necesitamos ser grandes expertos en la cocina.
Esperamos este artículo te haya sido útil y te animes a preparar helado casero con las frutas que más te gusten.
Si te gustan los helados te recomendamos este artículo para preparar helados cremosos caseros.