You are currently viewing Como trabajar la técnica de esgrafiado en vitrofusión

Como trabajar la técnica de esgrafiado en vitrofusión

La técnica de esgrafiado en vitrofusión consiste en retirar una parte del esmalte con diferentes herramientas como un palito de brochet, un plumín o la parte de atrás de un pincel. El esgrafiado es una técnica de esmaltado en donde se pueden lograr diseños muy originales a mano alzada o usando stencils. También es una técnica muy interesante porque se pueden jugar con las combinaciones de colores y lograr efectos de profundidad si se combinan varias capas de vidrio.

Si quieren conocer otras técnicas de esmaltado en vitrofusión les recomendamos este artículo.

Materiales:

  • Vidrio
  • Esmaltes para vitrofusión
  • Pinceles
  • Palitos de brochet, lapicera que no funcione, plumín etc.
  • Stencils

Paso a paso:

El primer paso es pintar el vidrio con uno o más esmaltes tratando de crear una capa pareja. Previamente se debe limpiar el vidrio con alcohol o con agua y detergente.

Se pueden combinar varios esmaltes, pero es muy importante que estos estén bien secos antes de empezar a esgrafiar. No es recomendable utilizar en estos casos un secador de pelo o método de secado más rápido porque el esmalte se puede craquelar.

Luego con un palito de brochet o un plumín comenzar a raspar y retirar el esmalte formando algún diseño. Si no somos muy hábiles para crear diseños a mano alzada podemos utilizar algún stencil pero hay que tener mucho cuidado al apoyarlo y retirarlo.

esgrafiado en vitrofusión

Otra posibilidad es combinar la técnica de espolvoreado con la técnica de esgrafiado. Aquí también se pueden lograr efectos muy interesantes pero es un poco más difícil de trabajar porque el esmalte es muy volátil.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y comiences a experimentar y crear diferentes piezas con la técnica de esgrafiado en vitrofusión.

Si deseas aprender más sobre esta técnica te recomendamos este artículo de otras técnicas de esmaltado o que visites nuestro tablero de Pinterest.

Deja un comentario