La vitrofusión es una técnica en donde se fusionan dos o más vidrios en un horno para crear diferentes piezas.
Dentro de la vitrofusión, la bijouterie no es algo que se ve mucho. Generalmente se suelen hacer platos, centros de mesa y llamadores de ángeles pero con el vidrio se pueden hacer infinidad de piezas únicas de joyería, solo hace falta jugar un poco con diferentes materiales, texturas y colores. En el artículo de hoy les vamos a mostrar algunos materiales y técnicas que se pueden implementar en vitrofusión para crear dijes, aros, anillos y más.
Para la bijouterie en vitrofusión no es necesario tener un horno grande para vitrofusión, esta técnica se puede realizar en un pequeño horno llamado “Higloo” para microondas que es considerablemente más económico. Además generalmente viene con un kit básico (que incluye varios vidrios) para las primeras cocciones. Para conocer más sobre la vitrofusión en microondas pueden visitar este artículo.
Materiales
El material que se utiliza siempre como base es el vidrio float (de ventana) de 2, 3 o 4 mm dependiendo de la pieza. Pero también se pueden probar otros vidrios como el dicroico o flosing.
El vidrio dicroico surge de la industria espacial y tiene la propiedad de cambiar de color según el ángulo de luz que se refleja en su superficie.
En cambio el vidrio flosing es un vidrio de color más intenso que viene en una amplia gama de colores. A la hora de utilizarlo es muy importante comprobar que sea compatible con el vidrio float. Ambos vidrios son importados y a veces díficiles de conseguir en Argentina, sobre todo en el interior del país. Pero para estas piezas solo necesitamos pequeños trocitos.

A estos vidrios se les pueden incorporar diversos elementos como:
- Mostacillas de vidrio
- Hilos de vidrio
- Escamas de vidrio
- Fritas
- Mica
- Metales y alambres
- Esmaltes
Los alambres, metales y la mica deben usarse siempre entre vidrios. En cambio las mostacillas de vidrio o hilos de vidrio siempre es mejor colocarlas en el primer vidrio para evitar que se generen trizaduras. Para conocer más sobre inclusiones en vitrofusión les recomendamos este artículo.
Creación de las piezas
Para crear una pieza de bijouterie en vitrofusión hay varias posibilidades.
Cortar dos vidrios float de 2 o 3 mm y entre medio incrustar algunos materiales como láminas de cobre, mica, fritas hilos de vidrio, pedacitos de vidrio dicróico, alambre, etc. Estos vidrios además se pueden esmaltar o dejar transparentes.



Todos los vidrios y materiales se pegan antes de llevar al horno con cola vinílica o pegamento universal transparente como “uhu” o “unipox”. Por último las piezas se colocan sobre un molde o sobre la base del horno previamente espolvoreado con con caolín para que no se peguen.
Terminación y engarzado
- Para engarzar los dijes hay varias opciones. La primera y la más utilizada es incrustar entre ambos vidrios un ganchito de metal (niquel-cromo) por el que luego pasamos la cadena o gancho para aros.
2. Otra opción es utilizar manta cerámica o hilo de manta entre los sándwich de vidrio para que quede el espacio para después pasar un cordón o cadena.
3. La última opción si utilizamos una base de un solo vidrio de 4 mm es pegar un “gancho cocodrilo” o cualquier base para engarzar dijes con un pegamento de dos componentes.
De nada! Saludos
Excelente tu explicación. Gracias por compartirla.